cart-icon

Aprende a preparar el bolillo y que tus clientes puedan disfrutar parte de la gastronomía mexicana

19 abril 2023
como-hacer-bolillos.jpg

Este era un emperador alto y de ojos azules que se enamoró de su reino, y viendo el hambre en muchos de sus súbditos, mandó a traer a su panadero. Y el panadero, bajo instrucciones del emperador, enseñó a los soldados a hacer un pan sencillo, sabroso y versátil, al que podían rellenar de cualquier cosa y sabía muy bien. Lo malo de este cuento es que no tiene un final feliz, pues el emperador, quien era Maximiliano de Habsburgo, terminó fusilado por un batallón del país que tanto amaba, México. Pero nadie debe olvidar a Camille Pirotte, el panadero que enseñó a los mexicanos cómo hacer bolillos.

Por supuesto que los mexicanos recibimos muy bien al bolillo, que ciertamente nos ha quitado el hambre en muchas ocasiones, ¡y hasta los sustos! La creatividad característica de nuestra nacionalidad ha transformado al bolillo en un sabroso postre, o en un desayuno muy completo, o incluso la comida perfecta si no hay tiempo para cocinar o para ir de paseo. Todo esto hay que agradecer a Pirotte y Maximiliano. Y también es una buena idea saber cómo hacer bolillos de excelente calidad. 

Cómo hacer bolillos, un sencillo procedimiento

Ingredientes

  • 1 cucharada de azúcar
  • 7 gramos de levadura seca
  • 1 taza de agua tibia (ojo: ni fría, ni caliente. Tibia.)
  • 2 ½ tazas de harina
  • 1 cucharada de sal 

Mezcla en un vaso o taza, la levadura con el azúcar y añade agua tibia. Deja reposar y vigila que su volumen se duplique. 

Después, mezcla la harina con la sal.  Haz un hueco al centro y vierte la levadura preparada.

Comienza a amasar y consigue una masa homogénea. Es importante, además, trabajar el gluten de la masa, lo cual se consigue amasando y golpeando contra la mesa hasta conseguir una consistencia como de chicle, que al estirar hasta sea una delgada cinta, y aun así no se rompa. 

Al llegar a este punto, deja reposar la masa en un recipiente de vidrio. Cubre con un trapo y espera a que duplique su tamaño. 

Cuando esté lista la masa, comienza a dar forma a los bolillos, haciendo primero bolitas y luego alargando por dos lados.  

Una vez que estén listas las figuras, deja reposar para que, nuevamente, aumente su tamaño. Se hornean por 30 minutos en el horno. Cuida que su exterior esté doradito y su interior, bien cocido. Ahora que ya sabes cómo hacer bolillos, aquí hay algunas ideas para saborearlo. 

Algunos platillos con bolillo

La lista de platillos tradicionales con bolillo es larga. Aquí solo compartimos una pequeña muestra, desde las más sencillas hasta las más elaboradas: 

  • Bolillo con cajeta
  • Guajolota (un tamal dentro del bolillo)
  • Tecolota (chilaquiles preparados dentro del bolillo) 
  • Guacamaya (bolillo relleno de chicharrón con salsa de jitomate y aguacate en trozos) 
  • Tortas (bolillo relleno de jamón, queso, carne, chorizo, huevo, milanesa, pollo, aguacate, etc…) 

Mención aparte merece la capirotada, un postre característico de la Cuaresma, que se hace con rebanadas de bolillo aderezadas con jarabe de piloncillo, y adornadas con queso rallado, pasas y cacahuates. 

Cómo hacer bolillos: un secreto de profesionales 

El bolillo es un producto de alto consumo en todo el país. Si tu negocio es la panificación, saber cómo hacer bolillos de calidad puede abrir las puertas de consumidores a granel como restaurantes, empresas de catering, escuelas u hospitales, etc. 

TIA ofrece un mix para bolillo y baguette integral que mejora la textura y sabor del producto. La mezcla especial para elaborar pan tipo bolillo, baguette, y teleras es de fácil preparación y alto rendimiento, con buena suavidad para lograr una mejor vida en anaquel. 

Conoce las soluciones que tiene TIA para ti y tu negocio. Ponte en contacto con los expertos y optimiza los productos de tu negocio con los mejoradores de TIA, para panificación, tortillas de maíz o de harina. 

Visítanos
TIA

5 de Febrero No. 1211 Ote. Col. Nuevo Repueblo C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León.

Teléfonos:
LLámanos

a los siguientes números:
(81) 8190-0207

(81) 8190-7142

(81) 1044-8820

Entérate de lo último
Síguenos

Tenemos la información más relevante sobre la industria alimenticia y recomendaciones que te ayudarán en tu negocio.



Ubicación