cart-icon

¿Cómo hacer tortillas de maíz nixtamalizado? Paso a paso

6 marzo 2025
como-hacer-tortillas-de-maiz-nixtamalizado.jpg

Las tortillas de maíz nixtamalizado son un alimento tradicional mexicano que ha perdurado a lo largo del tiempo, tanto en la cocina artesanal como en la industrial. Por eso, es tan importante conocer el proceso de cómo hacer tortillas de maíz nixtamalizado. Con ello, podemos obtener tortillas de calidad, ya que transforma el maíz de manera que se incrementan sus beneficios nutricionales y mejora la textura de las tortillas. 

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer tortillas de maíz nixtamalizado, además de explorar el proceso industrial y cómo productos como Nex-Plus de TIA pueden optimizar la producción de estas deliciosas tortillas.

¿Qué quiere decir nixtamalizado?

  • La nixtamalización es el proceso de cocinar y remojar el maíz en una mezcla de agua con cal (hidróxido de calcio).
  • Este proceso no solo facilita la remoción de la cáscara del maíz, sino que también mejora el valor nutricional de los granos.
  • Al nixtamalizar el maíz, se incrementa la disponibilidad de nutrientes como la niacina y se facilita la digestión, además de mejorar la textura y flexibilidad de las tortillas.

¿Cómo hacer tortillas de maíz nixtamalizado en un proceso industrial?

El proceso de nixtamalización industrial sigue pasos similares al método tradicional, pero con el uso de maquinaria especializada que permite mayor eficiencia y consistencia en la producción. 

  • Primero, el maíz se cocina en agua con cal en grandes pailas o calderas. 
  • Después, se deja reposar la mezcla para que el maíz absorba la cal y se desprendan las cáscaras. 
  • Finalmente, se enjuaga para eliminar el exceso de cal y se muele para obtener la masa nixtamalizada, lista para hacer tortillas.

¿Qué beneficios tiene el maíz nixtamalizado?

El maíz nixtamalizado tiene varios beneficios que lo hacen más nutritivo y sabroso que el maíz sin tratar. Primero, el proceso de nixtamalización mejora la biodisponibilidad de nutrientes esenciales como el calcio, hierro y magnesio

Además, reduce el contenido de aflatoxinas (toxinas producidas por hongos en el maíz) y elimina el ácido fítico, un compuesto que impide la absorción de minerales en el cuerpo.

¿Qué máquinas o artefactos se utilizan en el proceso de nixtamalización?

En la producción industrial de tortillas, se utilizan diferentes máquinas que optimizan cada fase del proceso. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Pailas o calderas para cocinar el maíz con cal.
  • Escurridores para separar el exceso de agua del maíz nixtamalizado.
  • Molinos para triturar el maíz nixtamalizado y obtener la masa.
  • Batidoras para mezclar la masa con otros ingredientes, si es necesario, antes de darle forma.

Nex-Plus: la solución para mejorar la masa de nixtamal

Nex-Plus es un aditivo innovador diseñado para mejorar las características de la masa nixtamalizada. Este producto es ideal tanto para el uso en maíz 100 % nixtamalizado como en mezcla con harina de maíz. 

Este producto optimiza la flexibilidad de la masa, retiene la humedad de las tortillas, mejora su resistencia y evita que se peguen. Todo esto se traduce en una tortilla de mejor calidad, con un sabor más pronunciado a maíz y una mayor durabilidad.

Beneficios de Nex-Plus

Entre los principales beneficios de Nex-Plus se destacan:

  • No deja rastro de sabor ni olor en la tortilla.
  • No se contrapone con la cal, permitiendo que el proceso de nixtamalización sea eficiente.
  • Mejora la textura de las tortillas, evitando bordes quebradizos.
  • Aumenta la resistencia y flexibilidad, permitiendo una mayor vida útil de la tortilla.
  • Conserva la humedad, lo que reduce las mermas en la producción.
  • Proporciona una mejor presentación de las tortillas, haciéndolas más atractivas.

Recomendaciones de uso

El uso de Nex-Plus varía según el tipo de masa que se utilice. En la preparación de masa de 100 % harina de maíz, se debe agregar el agua y luego el Nex-Plus en la batidora. Posteriormente, se incorpora la harina y se mezcla hasta obtener la masa en su punto. 

Así que, en el caso de la masa de nixtamal, el proceso es similar, pero después de escurrir el nixtamal, se agrega el Nex-Plus para incorporarlo con la mano o en el molino.

Paso a paso para hacer tortillas de maíz nixtamalizado

Ahora que conoces el proceso industrial y los beneficios de usar aditivos como Nex-Plus, es hora de hacer tus propias tortillas de maíz nixtamalizado. Sigue estos simples pasos:

  1. Preparación del nixtamal. Cocina el maíz en una solución de agua con cal durante aproximadamente 30 minutos. Después, deja reposar el maíz durante 12 horas.
  2. Escurrir el maíz. Una vez que el maíz ha reposado, enjuagarlo bien para eliminar el exceso de cal.
  3. Molienda. Muele el maíz en un molino de nixtamal hasta obtener una masa suave.
  4. Preparación de la masa. Si lo deseas, agrega un poco de agua y el aditivo Nex-Plus para mejorar la textura de la masa.
  5. Formar las tortillas. Divide la masa en pequeñas bolas y, con la ayuda de una prensa para tortillas, aplanarlas hasta obtener discos finos.
  6. Cocinar las tortillas. Coloca las tortillas en un comal caliente y cocinarlas durante unos 30 segundos por cada lado.

TIA, ofrece la mejor calidad en mejoradores para la producción de tortillas

Hacer tortillas de maíz nixtamalizado es una tradición que sigue siendo relevante en la cocina moderna, tanto en el ámbito artesanal como industrial. El proceso de nixtamalización, acompañado de productos como Nex-Plus, optimiza la producción de tortillas, garantizando un mejor sabor, textura y durabilidad. 

Siguiendo este paso a paso, podrás disfrutar de tortillas frescas y deliciosas, directamente desde tu cocina.

Visítanos
TIA

5 de Febrero No. 1211 Ote. Col. Nuevo Repueblo C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León.

Teléfonos:
LLámanos

a los siguientes números:
(81) 8190-0207

(81) 8190-7142

(81) 1044-8820

Entérate de lo último
Síguenos

Tenemos la información más relevante sobre la industria alimenticia y recomendaciones que te ayudarán en tu negocio.



Ubicación