cart-icon

¿Cómo hacer tostadas de calidad para venta?

6 enero 2023
como-hacer-tostadas.jpg

Varios siglos hace que los mexicanos descubrimos el encanto de las tostadas, deliciosas tortillas de maíz puestas al comal hasta quedar crocantes. Pero, ¿cómo hacer tostadas de maíz de calidad? 

Actualmente, las tostadas son una fusión de ingredientes prehispánicos y los traídos por los españoles: la crema, el queso, el aceite, la carne… todo encima de una crujiente tostada. Pero, el final no siempre es feliz. 

A veces justo antes de la primera mordida, en el momento de expectante salivación, ¡crack! Y todo queda hecho un revoltijo. ¿Quieres preparar tostadas resistentes y sabrosas? Aquí te decimos cómo. 

¿Cómo hacer tostadas tradicionales? 

Antaño, las tostadas eran las tortillas mismas puestas al comal hasta que se volvían crocantes. Se le podía añadir un toque de sal para darle más sabor. 

Hoy en día existe una gran variedad de marcas en el supermercado y que se hacen de manera industrial.

Sin embargo, una excelente oportunidad para los negocios de tortillería es ofrecer tostadas caseras, ya que el producto artesanal tiene siempre a sus seguidores, y es una manera de minimizar la merma. 

En realidad no necesitas comprar más insumos ni herramientas. Basta un comal amplio donde puedas poner a tostar las tortillas. 

Una vez que ya tenemos la tostada, el límite está en la imaginación. Las tostadas son tan versátiles como sus parientes, las tortillas; solo que resaltan de un modo distinto los sabores de los guisos con que se acompañan. Incluso algunos no saben igual si se sirven en taco. 

Es el caso de la pata de res y la tinga de res o de pollo, los favoritos para hacer deliciosas tostadas. Sobre la tostada se coloca una cama de frijol, se agrega el guiso, se adereza con lechuga, queso y crema. Al final se agrega la salsa. 

Otros guisos tradicionales para las tostadas mexicanas son el picadillo y la papa con chorizo. Las tostadas de camarón son sin duda unas de las más exóticas y sabrosas versiones de este rico platillo mexicano. 

En este caso, la tostada se adereza con mayonesa, encima se colocan la lechuga y los camarones con unas gotas de limón. Ahora ya sabes cómo hacer tostadas al estilo mexicano. 

Por supuesto, las tostadas no están solamente presentes en este antojito mexicano, también van al lado del pozole, de un sabroso guacamole, o incluso, con un poco de salsa y queso para unas deliciosas «cacalitas», muy tradicionales en el estado de Veracruz.

¿Cómo hacer tostadas crujientes y resistentes? 

Puesto que la tostada se acompaña de algunos ingredientes húmedos y con cierto peso, la tostada debe mostrar ciertas cualidades: 

Sabor 

La tostada debe tener un lugar destacado entre todos los sabores que se conjugan en el platillo. Su ventaja es que se lleva bien con todo, aun con el complicado mole o incluso con más maíz, como cuando acompaña al pozole.

Resistencia 

Es triste cuando una rica tostada «con todo» no alcanza a llegar a la boca y queda destrozada en el plato. La tostada debe ser resistente aún con contenidos jugosos. No debe confundirse con dureza. 

Textura crujiente 

Lo que realmente amamos de la tostada es justo esta cualidad de romperse ahí donde encajamos el diente.

¿Y cómo puede llegarse a este resultado? Si te preguntas cómo hacer tostadas de calidad para vender en tu negocio, debes saber que el secreto está en la masa.. 

TIA es una empresa dedicada al diseño de soluciones para negocios de tortillería de maíz y trigo en general. Sabemos la importancia de que tu negocio ofrezca un producto de calidad en cuanto a nutrición, sabor, textura, y resistencia. 

¿Cómo hacer tostadas que cumplan con estas cualidades? TIA te propone usar el Mejorador Especial para enriquecer la masa de maíz que estés empleando en tu negocio. El Mejorador Especial de TIA brinda mayor resistencia a la tortilla, elimina los bordes quebradizos, les da una vista inmejorable y no deja rastros de sabor ni olor. 

Te invitamos a conocer las soluciones que tenemos para tu negocio de tortillería y panificación. Ponte en contacto con los expertos de TIA y haz crecer tu inversión. 

Visítanos
TIA

5 de Febrero No. 1211 Ote. Col. Nuevo Repueblo C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León.

Teléfonos:
LLámanos

a los siguientes números:
(81) 8190-0207

(81) 8190-7142

(81) 1044-8820

Entérate de lo último
Síguenos

Tenemos la información más relevante sobre la industria alimenticia y recomendaciones que te ayudarán en tu negocio.



Ubicación