Lo mejor de salir a pueblear en México es probar la comida auténtica del lugar que visitamos. Ahí, quienes preparan los alimentos aún lo hacen como en las antiguas cocinas, con ingredientes más frescos y orgánicos. ¿Y qué podemos decir de las inigualables tortillas recién hechas? Esas tortillas gruesas de textura rugosa, grandes, asimétricas y sencillamente únicas que nacen de la masa de maíz nixtamalizado como lo hacían los antiguos mexicanos. Qué delicia de tortillas, ¿cierto? ¿Por qué las tortillas de la ciudad son distintas? ¿Tiene que ver con la calidad? ¿Cuáles son mejores? Aquí te contamos.
Las grandes capitales prehispánicas como Teotihuacán, Cuicuilco, Chichén Itzá o
Tenochtitlán nunca superaron los 200 mil habitantes en su momento de mayor desarrollo. Los alimentos que se producían de manera artesanal y libres de manipulación química eran suficientes para mantener a todos con el estómago satisfecho.
El maíz nixtamalizado era la base de la alimentación prehispánica, pues no solo se hacían tortillas sino un sinfín de subproductos con alto nivel nutritivo.
En la actualidad alimentar a 120 millones implica un reto mucho mayor. A fin de garantizar el abastecimiento aun en tiempos de baja producción, es necesario echar mano de la tecnología de los alimentos.
En el caso de este tipo de maíz, la alternativa ha sido la harina nixtamalizada, la cual se obtiene de secar, tostar y moler el maíz ya nixtamalizado. Al estar seca, este tipo de harina se puede conservar por más tiempo, y la materia prima rinde más. Estas dos cualidades la convierten en una excelente opción para alimentar a más personas y tener menos merma. Adicionalmente, brinda una textura más suave, uniforme y flexible a la tortilla.
TIA Alimentos ofrece una gran variedad de soluciones para quienes se dedican a la venta de productos hechos con este tipo de maíz.
Nuestra experiencia es un gran aliado para tomar las mejores decisiones que permitan a tu negocio ser altamente rentable y exitoso. Visita nuestro sitio para conocer más sobre el maíz, el proceso de nixtamal, así como aditamentos 100% naturales y certificados para garantizar el mejor sabor sin sacrificar la durabilidad de la materia prima. ¡Contáctenos para brindarte la asesoría que tu negocio necesita!
La materia prima para una tortillería es clave para garantizar un proceso de producción de…
El tiempo de vida de anaquel es un factor esencial para los productos alimenticios, especialmente…
Los tipos de conservadores para tortillas de harina son elementos clave en la industria alimentaria,…
Desde hace algunos años, la tradicional tortilla amarilla de maíz ha cambiado de tonalidad. En…
Las tortillas de sabores han emergido como una tendencia creciente en el mercado mexicano, transformando…
Uno de los problemas comunes que enfrentan muchas tortillerías del país, es la dificultad para…
Esta web usa cookies.