El mundo está sufriendo cambios trascendentales en cuanto al tema económico, ya que los efectos adversos de la pandemia impactaron los ingresos y tratos comerciales de todo tipo de giros. Ante este panorama, es entendible que la materia prima y otros recursos cambien sus costos y por consiguiente el precio del kilo de tortilla aumente.
Por si fuera poco, la guerra declarada entre Rusia y Ucrania posicionó al mundo y otros países en una incertidumbre financiera. Y es que, son de los mayores proveedores de energéticos y granos, respectivamente.
Debido a esto, el precio de harinas y gas, que son básicos para la preparación de las tortillas, aumentó.
Situación actual del precio del kilo de tortilla
En México durante el 2022 el precio de la tortilla aumentó, aunque en estados como Tamaulipas, Guerrero y Baja California se registra un incremento superior llegando hasta los $27.00 pesos por kilo. Mientras tanto, le siguen de cerca Colima, Coahuila, Sinaloa y Yucatán, con montos desde $26.00 a $25.00 el kilo de tortilla respectivamente.
Y aunque no todos los estados sufren por un cambio tan significativo en el precio del kilo de tortillas, lo cierto es que todos recibieron un impacto en sus costos. Por ejemplo, en Puebla se registraba a $14.15 el kilo al iniciar el mes y en estos últimos días la cifra cambió a $15.06 pesos.
Ciertamente, aunque estamos cerca de los últimos meses del año, las proyecciones económicas no son alentadoras en cuanto al precio del kilo de tortilla. Ya que, aunque se esperaba que existiera un freno en la inflación de México durante agosto, no sucedió.
¿Cómo afecta a los productores estos aumentos?
Ante esta crisis, es común que las grandes cadenas afronten el problema de la inflación mediante alianzas estratégicas, compras al mayoreo y reventa de stock. Pero, aunque es válido, se convierte en una competencia injusta para las pequeñas y medianas empresas.
En este caso, las tortillerías deben invertir más para preparar sus productos, mantener precios que puedan competir con otros establecimientos grandes y además responder con tortillas de calidad. Pero, es el aumento de costos lo que hace imposible el cumplimiento de todo lo anterior.
Por lo que es posible que las tortillerías pierdan en esas transacciones en casos como:
- Compra menos producto, responde a menor demanda y gasta más dinero que no solventa sus necesidades.
- Reduce la calidad de la materia prima para aumentar la producción, pero al final pierde clientes por eso.
- Compra materia prima de calidad, solventa su demanda regular, pero el precio lo hace perder clientes.
En cualquiera de las situaciones anteriores, la tortillería, el cliente o ambos pierden. Por ello, cómo parte de una sociedad es importante que apoyemos a los negocios locales por sobre las grandes cadenas, contribuyendo a que estos negocios puedan superar la crisis económica.
ADI PLUS: aliado para tortillerías en el aumento de su producción
Finalmente, ahora que conoces la forma en que afecta el incremento del precio del kilo de tortilla, te compartimos uno de los productos estrella para aumentar el rendimiento de la materia prima. Nos referimos a ADI PLUS, que es un aditivo natural.
Este producto se utiliza para ayudar en el proceso de fermentación y tiene beneficios que fungen como una ventaja competitiva para las tortillerías. Entre los más usuales podemos mencionar:
- Mejor textura
- Rollabilidad
- Suavidad
- Mayor rendimiento de la masa
- Ahorro de consumo de gas de 10 al 12%
Es un hecho, que este producto es justo lo que necesitas, para cubrir las necesidades derivadas de la crisis actual. Si te interesa, contacta con un asesor mediante el sitio web.