El ser humano eligió a su compañero de viaje en cada sitio donde se encontraba por comenzar una nueva aventura. Al trigo le tocó en Europa, y hoy es el sustento de al menos 35% de la humanidad. Pero ¿qué ha hecho que el trigo acapare hoy hasta 17% de las tierras cultivables? Conozcamos algo sobre el proceso del trigo y sus beneficios para la humanidad.
Cada cultura ha surgido en torno al cultivo y conocimiento de algún cereal: maíz, arroz, mijo, trigo… esto es por la necesidad que tenemos de la sensación de saciedad que pide nuestro cuerpo, y por la capacidad energética de este alimento. Pero también porque las plantas de los cereales producen más volumen que cualquier otro tipo de planta.
Puede clasificarse al trigo de distintas maneras y según sus características será el uso que se le dé.
El trigo es un cereal “de invierno”; cuya industrialización ha permitido aprovecharlo al máximo. Aunque otras partes del trigo sirven para alimentar al ganado, el grano es exclusivo para la alimentación humana, pues contiene fibra, almidón, celulosa, gluten, proteínas y vitaminas.
Del trigo se obtiene almidón, el cual se emplea para la producción de otros alimentos. La harina es quizá uno de las materias más solicitadas del trigo, pero el proceso del trigo arroja otros elementos, como el salvado de trigo, muy rico en fibra, o el germen de trigo, que puede aliviar la carencia de ciertas vitaminas.
Para que el trigo sea aprovechado al máximo, el proceso del trigo está plenamente digitalizado y perfectamente organizado en tres fases:
En TIA Alimentos trabajamos para ofrecer a tu industria soluciones que hagan de la masa de trigo la más rendidora, con mayor tiempo de anaquel, pero además que cumpla ciertas características.
Por ejemplo, el acelerante, que acorta los tiempos de espera para tener la masa lista, maximizando así la productividad. O como Suaviplus, que contiene un antiapelmazante, que impide que se peguen las tortillas de harina de trigo.
Al mismo tiempo, en TIA Alimentos se comercializa el sustituto de grasa que aumenta el rendimiento de la masa y minimiza la cantidad necesaria de manteca usada para preparar las tortillas de harina de trigo.
Además, en TIA Alimentos manejamos una amplia variedad de sabores de tortillas de harina que contienen sus propios beneficios, tales como:
Ponte en contacto con los expertos de TIA Alimentos, conoce cómo hacer crecer tu negocio de masa, tortillas de harina, panificadoras, pastelerías de inmejorable calidad.
La materia prima para una tortillería es clave para garantizar un proceso de producción de…
El tiempo de vida de anaquel es un factor esencial para los productos alimenticios, especialmente…
Los tipos de conservadores para tortillas de harina son elementos clave en la industria alimentaria,…
Desde hace algunos años, la tradicional tortilla amarilla de maíz ha cambiado de tonalidad. En…
Las tortillas de sabores han emergido como una tendencia creciente en el mercado mexicano, transformando…
Uno de los problemas comunes que enfrentan muchas tortillerías del país, es la dificultad para…
Esta web usa cookies.