Soluciones en la industria

¿Cuál es el proceso para la elaboración de tortilla de harina multigrano?

La tortilla de harina multigrano es un aliado en la búsqueda de una vida más sana,  debido a la diversidad de granos molidos que contiene y de cómo conserva importantes nutrientes que benefician al cuerpo. En este artículo te explicaremos cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla de harina multigrano.

Los alimentos que contienen granos integrales siempre son una opción saludable gracias a sus propiedades y a la fibra de cada grano molido.

Beneficios de consumir harina multigrano

Las tortillas multigrano son una fuente de vitaminas, fibra, minerales, antioxidantes y fitonutrientes que el organismo necesita para mantenerse en equilibrio. Además, son ideales para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y digestivas.

Su fibra, en especial, tiene un efecto probiótico que facilita el tránsito intestinal, con lo que permite mantener un peso corporal saludable.

Al consumir de manera frecuente los distintos granos y semillas que incluimos en el proceso para la elaboración de la tortilla, podremos alcanzar los beneficios para la salud que pueden ayudar a  prevenir diversas enfermedades.

Ahora que ya sabes algunas de las ventajas que ofrecen las tortillas multigrano, te explicaremos más a detalle cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla multigrano.

¿Cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla de harina multigrano?

El proceso de preparación de las tortillas de harina es muy distinto al de las de maíz.

A continuación, te explicamos cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla de harina multigrano:

  1. El punto más importante es que se trituren distintos tipos de ingredientes, como el trigo, centeno, arroz, mijo, avena, entre otros. Con lo que se buscará preparar un polvo multigrano.
  2. Es importante mezclar el polvo que sale de la trituración inicial con la harina de trigo.
  3. En la revolvedora se añadirá la harina, polvo multigrano, agua y manteca.
  4. Una vez que la masa se encuentre en su punto, se dividirán porciones al mismo tamaño.
  5. Cada una de las porciones requeriría ser boleada, para convertir cada segmento en una bola uniforme o textal. El tamaño debe ser menor a un puño.
  6. En el espiguero se colocará cada textal y se dejarán reposar por 30 minutos. Este paso garantiza que las tortillas podrán ser moldeadas correctamente.
  7. Los textales o testales se colocarán en la prensa para obtener la forma de una tortilla.
  8. Una vez finalizado el proceso anterior, las tortillas debe cocerse. Posteriormente, se deben dejar enfriar para su empacado.

Recuerda que nuestras bases para tortillas de harina contienen texturizante, suavizante y acondicionador; por lo que no requerirás añadir otros productos para cumplir estos objetivos.

¿Cómo usar la base multigrano de TIA?

Ahora que ya sabes cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla multigrano, te recomendamos utilizar 1 kilogramo de base multigrano por cada kilogramo de harina de trigo.

Utilizar los productos de TIA es muy sencillo, estos son los pasos que debes de seguir:

  1. Poner en la batidora la harina, base  multigrano y batir por dos minutos.
  2. Agregar manteca y batir por otros 5 minutos.
  3. Añadir agua y batir por un espacio de 10 a 15 minutos o hasta ver que la masa esté en punto.
  4. Bolear y reposar bolitas o testales por 15 o 30 minutos, según su temperatura.
  5. Alimentar el horno cocedor.
  6. Enfriado y empacado de tus tortillas suavecitas y sanas.

Debido a la gran demanda de producto y el sabor que nos respalda, ahora también manejamos la base multigrano para tortilla de maíz para que puedas tener ambas opciones al momento de operar.

Soluciones para tortillerías

La ventaja principal al manejar este tipo de base, es que puedes tener una opción saludable y diferente para tus clientes, ofreciendo una amplia variedad para todos los gustos.

Ahora que ya resolviste la incógnita sobre cuál es el proceso para la elaboración de la tortilla, llámanos o escríbenos para asistencia gratuita y te orientaremos sobre lo que tu negocio necesita para el proceso de elaboración de la tortilla. También, puedes ingresar a nuestra página y enviar un mensaje.

Entradas recientes

¿Cuál es la materia prima de una tortillería?

La materia prima para una tortillería es clave para garantizar un proceso de producción de…

2 días hace

Extiende la vida útil de tus tortillas sin alterar su sabor con CONSERVADOR 30-1

El tiempo de vida de anaquel es un factor esencial para los productos alimenticios, especialmente…

3 días hace

¿Cuál es el mejor conservador para tortillas de harina?

Los tipos de conservadores para tortillas de harina son elementos clave en la industria alimentaria,…

3 días hace

¿Cómo se hacen las tortillas de maíz de colores?

Desde hace algunos años, la tradicional tortilla amarilla de maíz ha cambiado de tonalidad. En…

6 días hace

Innovación en tortillas: sabores que conquistan a tus clientes

Las tortillas de sabores han emergido como una tendencia creciente en el mercado mexicano, transformando…

6 días hace

¿Con qué sustancias se ablanda la masa para preparar tortillas? Mejora la textura y suavidad de tus tortillas de maíz

Uno de los problemas comunes que enfrentan muchas tortillerías del país, es la dificultad para…

6 días hace