La mayoría de los mexicanos no podemos imaginar una comida completa sin tortillas. Su textura y sabor sustentan cualquiera de nuestros platillos, y las propiedades del maíz brindan nutrientes saludables para nuestra actividad diaria.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el sector urbano el consumo per cápita es de 56.7 kilogramos anuales, es decir, 155 gramos diarios, algo así como seis tortillas diarias.
En el ámbito rural, las cifras son 79.5 kilogramos al año, es decir 217 gramos diarios o el equivalente a 9 tortillas por día. Y es que si no son tortillas para acompañar, son tacos, tostadas, chilaquiles, enchiladas, enfrijoladas, etc., gracias a lo anterior se aprovechan las propiedades del maíz.
En el maíz hay niveles
Todos los tipos de maíz son benéficos y nutritivos. Pero sólo tres están catalogados como “altamente nutritivos”: el azul, el amarillo y el maíz catalogado como de alta calidad proteica. Las propiedades del maíz azul, por ejemplo, son las antocianinas, que ayudan a reducir el índice glucémico. Esta cualidad es muy benéfica para los diabéticos.
A su vez, el maíz amarillo es rico en carotenodes, que se transforman en vitamina A, un excelente recurso para la visión. Y finalmente, el maíz de alta calidad proteica, considerado un maíz biofortificado que aporta una gran cantidad de proteínas, equivalentes a un vaso de leche.
El maíz aporta 18% de la energía requerida durante un día. Las propiedades del maíz son capaces de prevenir enfermedades y proteger algunos órganos, como el cerebro, el sistema nervioso y el corazón. Por ejemplo, su consumo constante puede ayudar a prevenir el Alzheimer. Ayuda a la producción de glóbulos rojos y a la reducción del colesterol dañino. También puede evitar malformaciones genéticas en los bebés gracias a su contenido de ácido fólico. La vitamina A altamente contenida en el maíz amarillo contrarresta los efectos de una alimentación deficiente y el lento crecimiento de los niños.
¿Qué contiene el maíz?
El tercer cereal más consumido en todo el mundo nos ofrece en 100 gr.
Información nutrimental
Calorías: 86
Potasio: 270 mg
Proteínas: 3.2 g
Carbohidratos: 19 g
Ácido fólico (vitamina B9): 46 μg
Grasas: 1,2 g
Minerales
Sodio 304 mg.
Calcio 3 mg.
Hierro 0.6 mg.
Fósforo 69 mg.
Potasio 200 mg.
Vitaminas
Vitamina A 0.02 mg.
Vitamina B1 0.04 mg.
Vitamina B2 0.08 mg.
Vitamina B3 1.77 mg.
Vitamina C 1 mg.
Por las propiedades del maíz, es considerado en todo el mundo un alimento primordial para alimentar a los países con mayores índices de desnutrición en el mundo, particularmente si este es nixtamalizado antes de ser procesado y convertido en harina.
Tortilla, el maíz presente en la mesa
Para convertirse en tortilla, el maíz pasa por el enriquecedor proceso de nixtamalización. Por ello se convierte en una de las fuentes de calcio más importante en la cocina mexicana. Las propiedades del maíz convierten a la tortilla en un alimento súper completo que enriquece en todos los sentidos cada momento del día. En dosis adecuadas, la tortilla mantiene a las personas con óptimos niveles en nutrientes fundamentales y con la sensación de saciedad durante la jornada diaria.
Las propiedades del maíz dan a la tortilla una consistencia y sabor únicos. Mantenerla así durante el tiempo que pasa en anaquel y hasta que es consumida en los hogares, no es sencillo. Por ello, se ha trabajado en la creación de mejoradores de masa, los cuales conservan y enriquecen el sabor, la textura, resistencia y durabilidad de las tortillas.
El Mejorador Plus de TIA mantiene la suavidad de la tortilla, elimina los bordes quebradizos, mejora la vista de las tortillas. Además, brinda mayor tiempo en anaquel sin depreciar la calidad del producto, sin afectar el aroma o sabor original de la masa.
Si tienes un negocio de tortillería, ponte en contacto con TIA para que conozcas todo lo que el Mejorador Plus puede hacer por tu producto y tus ganancias.