Mejoradores para tortillas

¿Con qué sustancias se ablanda la masa para preparar tortillas? Mejora la textura y suavidad de tus tortillas de maíz

Uno de los problemas comunes que enfrentan muchas tortillerías del país, es la dificultad para lograr una masa suave, flexible y maleable, lo que resulta en tortillas quebradizas o con una textura poco agradable. Si alguna vez te has preguntado con qué sustancias se ablanda la masa para preparar tortillas, este artículo te ayudará a entender los factores que influyen en la textura de la masa y cómo mejorarla con el uso de aditivos específicos para lograr una tortilla perfecta.

Factores que influyen en la textura de la masa

La textura de las tortillas de maíz está influenciada por varios factores, desde la calidad del maíz hasta el proceso de cocción. A continuación, te explicamos algunos de los aspectos más importantes que afectan la textura de la masa:

Calidad del maíz

El tipo de maíz que se utiliza es fundamental para obtener una tortilla de buena textura. El maíz nixtamalizado, por ejemplo, tiene una mejor capacidad para mantener la humedad y, por ende, mejora la flexibilidad de la masa. Un maíz de calidad inferior o mal procesado puede resultar en una masa seca y quebradiza.

Cocción y molienda

La forma en que se cocina el maíz y cómo se muele también afecta la textura de la masa. Un mal proceso de cocción puede hacer que la masa sea demasiado seca, mientras que una molienda incorrecta puede dejarla demasiado gruesa, lo que genera una textura inconsistente.

Humedad y consistencia

Una masa bien hidratada es clave para obtener tortillas suaves y flexibles. La retención de agua durante el proceso de nixtamalización y la mezcla adecuada de la masa son factores cruciales. Además, es importante que la masa mantenga una humedad uniforme, lo que facilita su manipulación y evita que se rompa durante la cocción.

Aditivos que mejoran la textura de la masa

Para mejorar la textura y suavidad de la masa de tortillas, existen ciertos aditivos que pueden ser utilizados en el proceso de nixtamalización y mezcla. Estos aditivos no solo ablandan la masa, sino que también mejoran su elasticidad, resistencia y apariencia, sin afectar el sabor ni las propiedades nutricionales de las tortillas.

¿Qué sustancias se utilizan para ablandar la masa?

Algunas de las sustancias más comunes para mejorar la textura de la masa incluyen:

  • Mejoradores en gel: Estos productos actúan como acondicionadores de masa, mejorando su textura sin alterar su sabor. Son especialmente útiles en la producción industrial de tortillas.
  • Ácido y bacterias lácticas: En algunos casos, se utilizan productos derivados de la fermentación, como el ácido láctico, que ayuda a mejorar la suavidad de la masa.
  • Enzimas naturales: Estas sustancias son utilizadas para mejorar la flexibilidad y la capacidad de retención de agua de la masa, lo que resulta en una tortilla más suave y resistente.

ADI-PLUS: la solución ideal para mejorar la textura

Uno de los aditivos más efectivos en la mejora de la textura de la masa es ADI-PLUS, un producto 100 % natural que optimiza el proceso de nixtamalización. ADI-PLUS facilita una fermentación controlada desde el momento en que se pone en contacto con el maíz, lo que mejora la suavidad, la textura y la rolabilidad de la masa.

Beneficios de ADI-PLUS

  • Mayor rendimiento: Al utilizar ADI-PLUS, se mejora la capacidad de la masa para retener la humedad, lo que permite que se produzcan más tortillas con la misma cantidad de maíz.
  • Suavidad y mejor textura: Este aditivo mejora la textura de la masa, asegurando que las tortillas sean más suaves y flexibles, sin bordes quebradizos.
  • Rolabilidad: ADI-PLUS facilita que la masa pueda ser trabajada con mayor facilidad, permitiendo que las tortillas sean más fáciles de dar forma sin que se rompan.
  • Ahorro de gas: Al mejorar la retención de humedad, las tortillas se deshidratan menos durante la cocción, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 12 % en consumo de gas.

Cómo utilizar ADI-PLUS en el proceso de nixtamalización

El uso de ADI-PLUS es simple y no requiere cambios drásticos en el proceso de producción. Aquí te damos las recomendaciones básicas para su uso:

  1. Coloca en la paila el agua necesaria para la cocción del maíz.
  2. Agrega el maíz y limpia las impurezas que flotan en el agua.
  3. Mezcla la cal junto con 150 gramos de ADI-PLUS por cada saco de 50 kg de maíz.
  4. Prende la lumbre en la paila y revuelve cada vez que la temperatura del agua aumente en 10°C.
  5. Cuando la temperatura alcance los 75°C, revuelve por última vez, toma la temperatura final (que debe ser entre 75-77°C) y apaga el fuego.
  6. Deja reposar el nixtamal durante al menos 8 horas antes de moler.

Es importante no enjuagar el nixtamal para conservar los beneficios del proceso de nixtamalización.

ADI-PLUS: Mejora la textura y suavidad de tus tortillas de maíz

Mejorar la textura y suavidad de tus tortillas de maíz es posible mediante el uso de aditivos específicos que optimicen la masa sin comprometer su sabor ni propiedades nutricionales. Al usar ADI-PLUS en el proceso de nixtamalización, no solo obtendrás tortillas más suaves, sino que también mejorarás la eficiencia de producción y reducirás los costos de operación.

Si estás buscando ofrecer un producto de mayor calidad, con tortillas más consistentes, sabrosas y atractivas, te invitamos a conocer ADI Plus, así como otros mejoradores para tortillas de maíz con los que optimizarás tu proceso de producción de tortillas.

Entradas recientes

¿Cuál es la materia prima de una tortillería?

La materia prima para una tortillería es clave para garantizar un proceso de producción de…

2 días hace

Extiende la vida útil de tus tortillas sin alterar su sabor con CONSERVADOR 30-1

El tiempo de vida de anaquel es un factor esencial para los productos alimenticios, especialmente…

3 días hace

¿Cuál es el mejor conservador para tortillas de harina?

Los tipos de conservadores para tortillas de harina son elementos clave en la industria alimentaria,…

3 días hace

¿Cómo se hacen las tortillas de maíz de colores?

Desde hace algunos años, la tradicional tortilla amarilla de maíz ha cambiado de tonalidad. En…

6 días hace

Innovación en tortillas: sabores que conquistan a tus clientes

Las tortillas de sabores han emergido como una tendencia creciente en el mercado mexicano, transformando…

6 días hace

¿Cuál es la harina floja o de repostería?

La harina floja, también conocida como harina de repostería, es un ingrediente esencial en la…

3 meses hace