El sabor de la gastronomía en México es único gracias a sus especias, chiles, maíz, flora y fauna locales. Sin importar cuánto tiempo dedicamos a intentar nombrar algunas de sus riquezas alimenticias, sería imposible abarcar todas ellas. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es contarte sobre los diferentes tipos de tortillas mexicanas que protagonizan la mayoría de los platillos que tanto amamos y nos representan alrededor del mundo.
Y es que, aunque la comida sea variada y no incluya como ingrediente básico los diferentes tipos de tortillas mexicanas, es costumbre nacional utilizarlas como cuchara y así disfrutar hasta la última gota de mole, salsa verde o de tomate.
La relevancia de la gastronomía mexicana
Actualmente, México forma parte del top 5 de las mejores gastronomías mundiales y es reconocido por platillos como pozole, chiles en nogada, tacos al pastor, mole, birria, carnitas y quesadillas. Lo anterior, según información proporcionada por National Geographic.
Considerando lo anterior, restaurantes, puestos callejeros y hogares mexicanos dependen de la tortilla para complementar sus alimentos y surtir sus negocios. Por esta razón, las tortillerías deben de mantener un amplio surtido de producto, a un precio competitivo que le permita a la población adquirir esta base alimenticia.
Después de contextualizar sobre la relevancia de la gastronomía en México, te hablamos sobre los diferentes tipos de tortillas mexicanas que existen y sus características.
Tipos de tortillas mexicanas
A pesar del conocimiento que tenemos sobre la diversidad alimenticia que existe en las comunidades, aún sorprende la cantidad de variantes de tipos de tortillas mexicanas que se pueden encontrar. Siguiendo con este tema, te hablaremos sobre las más comunes:
Tortilla de harina de trigo
Estos tipos de tortillas mexicanas nacieron aproximadamente hace más de 400 años y son una variante de un acompañamiento tradicional en Europa. Ya que, cuando los españoles llegaron al continente americano, no tenían todos los ingredientes para preparar el pan árabe.
Pero, fue gracias a que el trigo se produce mejor en zonas de clima extremo, que crearon las tortillas de harina de trigo, volviéndose muy populares al norte y noreste de México.
El reto para las tortillerías es la preparación de un ejemplar suave, esponjoso y con un sabor delicado a mantequilla. Sin embargo, actualmente existen diferentes tipos de tortillas mexicanas de harina de trigo, tales como:
- Mantequilla
- Integral
- Nopal
- Nopalinaza
- Chipotle
Tipos de tortillas mexicanas de maíz
Claramente, es la más popular de México, ya que es básica para los platillos icónicos del país. Además, también es originaria de Mesoamérica, al ser un derivado de una hogaza de maíz que preparaban los nativos.
Gracias a la evolución de la tortilla de maíz, sus características mejoraron. Aunque, dista mucho de las de harina de trigo, puesto que cuenta con una textura más rugosa, un sabor más intenso y no esponjan. De las tortillas de maíz existe una amplia variedad de sabores como:
- Multigrano
- Jalapeño
- Nopal
- Nopalinaza
- Chipotle
También, la tortilla de maíz tiene variedades en cuanto a tonalidades, puede presentarse como amarilla, azul o blanca; dependiendo del tono del maíz.
Las tortillas de maíz deben de cumplir con la resistencia, flexibilidad, sabor, aroma y color. Por ello, es importante invertir en aditivos que te ayuden a cumplir la tortilla de maíz perfecta.
Tortillas chimanteca
Son producto de la combinación de maíz nixtamalizado e ingredientes molidos como: semillas de calabaza y frijoles. También, puede añadirse yuca, coyol molido, manteca de cerdo o harina de trigo.
Esta delicia es característica de Oaxaca y tiene un sabor regularmente dulce. Al mismo tiempo, puede medir hasta 50 cm.
Tortilla Aleluya
Esta delicia es única en su especie, originaria de la sierra Tarahumara y destacada por estar preparada con masa de trigo molida, manteca de cerdo, sal y una mayor cantidad de agua.
Tortilla sobaquera
Uno de los tipos de tortillas mexicanas más simbólicas, son las sobaqueras, por su tamaño y facilidad para extenderse. Entre los elementos que intervienen en su sabor, podemos mencionar la cocción, ya que se prepara a la leña.
Al mismo tiempo, existen otros tipos de tortillas menos populares, pero al final contribuyen a la amplia gama de sabores. Podemos enlistar algunas como son:
- Duritas
- Correosas
- Pechunques
- Alverjón
Soluciones TIA Alimentos para tortillas
Una vez que conocemos los diferentes tipos de tortillas mexicanas, podemos mejorarlas mediante aditivos que impulsen sus mejores características. En TIA Alimentos desarrollamos soluciones especializadas para mejorar los siguientes aspectos:
Mayor durabilidad
Tenemos conservadores para tortillas de maíz como Conservador 30-M y Pronax J3R para harina de trigo.
Mejor apariencia
Para tener una mejor definición de las tortillas de maíz puedes usar Nex Plus y para tortillas de harina PRONAX J-25 que mejora el color.
Delicioso sabor
Para las tortillas de maíz es posible utilizar el Mejorador 3M Plus y para las tortillas de harina de trigo la Base de Mantequilla, nopalinaza, chipotle, etc.
Mejor textura
Con los productos de TIA Alimentos puedes mejorar la textura de la tortilla de maíz empleando Mejorador Plus y con las tortillas de harina de trigo Suaviplus.
¿Quieres más información? Estamos listos para asesorarte y que puedas surtir los diferentes tipos de tortillas mexicanas, comunícate enviando un mensaje mediante el formulario del sitio.