cart-icon

¿Por qué le sale moho a las tortillas y cómo evitarlo?

20 mayo 2024
tortilla-con-moho.jpg

La tortilla con moho no solo afecta su sabor y textura, sino que también plantea riesgos para la salud. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la aparición de moho en las tortillas y estrategias para prevenirlo, destacando la importancia de conservar por más tiempo este alimento esencial.

¿Qué es el moho?

El moho es un tipo de hongo que se desarrolla en ambientes húmedos y cálidos. Su presencia en los alimentos no solo es desagradable visualmente, sino que también puede generar micotoxinas, sustancias tóxicas que pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en grandes cantidades.

Tortilla con moho: causas y consecuencias

Las tortillas, al ser productos elaborados con ingredientes naturales como maíz o harina de trigo, son susceptibles a la proliferación de moho. Este fenómeno, más allá de su aspecto desagradable, plantea riesgos tanto para la calidad como para la seguridad alimentaria. 

En este segmento, exploraremos las causas y consecuencias de tener tortilla con moho, desentrañando los factores que contribuyen a su formación y los impactos que pueden tener en la experiencia culinaria y la salud.

Causas de la tortilla con moho

  1. Humedad durante el almacenamiento. La humedad es el cómplice silencioso del moho. Cuando las tortillas se almacenan en ambientes húmedos, proporcionan el entorno perfecto para que los hongos prosperen, afectando su frescura y calidad.
  2. Contaminación durante la producción. Desde la llegada de las materias primas hasta el proceso de elaboración, las tortillas pueden enfrentarse a diferentes puntos de contaminación. La presencia de esporas de moho en el ambiente de producción es una amenaza constante.
  3. Tiempo de exposición al aire. A medida que las tortillas están expuestas al aire, especialmente en puntos de venta, aumenta la probabilidad de que el moho encuentre un lugar para establecerse. Un rápido proceso de venta y rotación de inventario es clave para reducir esta exposición.

Consecuencias de la tortilla con moho

  • Degradación de la calidad. La tortilla con moho altera la textura y el sabor de las tortillas, transformando un producto fresco en algo menos apetecible. Esto no solo impacta la experiencia culinaria, sino también la percepción del consumidor.
  • Riesgos para la salud. Más allá de la pérdida de calidad, la tortilla con moho puede generar micotoxinas, sustancias tóxicas que, cuando se consumen en grandes cantidades, pueden representar riesgos para la salud. Garantizar la ausencia de moho es una prioridad en la producción de alimentos seguros.

¿Cómo evitar la tortilla con moho?

Para prevenir la formación de tortilla con moho, es crucial implementar medidas preventivas. Almacenarlas en un ambiente seco y fresco, asegurar un empaque adecuado y controlar la humedad durante la producción son pasos esenciales. Además, la rápida rotación de inventario en los puntos de venta minimiza el tiempo de exposición al ambiente, reduciendo el riesgo de contaminación.

Estrategias para conservar los alimentos

Al abordar específicamente el desafío de la tortilla con moho, exploramos estrategias esenciales para mantener la frescura, prolongar la vida útil y garantizar la seguridad alimentaria. Veamos cómo pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en el mundo de las tortillas.

  • Almacenamiento en ambiente controlado. Mantener las tortillas en ambientes secos y frescos es la primera línea de defensa contra la tortilla con moho. Evitar la humedad durante el almacenamiento es esencial para preservar la frescura.
  • Embalaje adecuado. El empaque juega un papel relevante para evitar la generación de la tortilla con moho. Utilizar materiales que protejan contra la humedad y la contaminación es esencial para prolongar la vida útil de las tortillas.
  • Rotación de inventario rápida. Reducir el tiempo de exposición al aire en los puntos de venta mediante una rotación de inventario rápida, minimiza el riesgo de desarrollo de moho y garantiza la entrega de productos frescos.
  • Control riguroso de humedad en producción. En la fase de producción, implementar medidas para controlar y reducir la humedad es clave. Desde la elección de ingredientes hasta la manipulación de la masa, cada detalle cuenta.
  • Inspecciones de calidad regulares. Establecer protocolos de inspección de calidad regulares ayuda a identificar cualquier indicio de moho en etapas tempranas, permitiendo intervenciones rápidas y efectivas.

En TIA, entendemos la importancia de conservar las tortillas por más tiempo sin comprometer su calidad ni seguridad. Es por eso que ofrecemos soluciones específicas para tortillas de harina de trigo y maíz. 

Nuestro Conservador 30-1 para maíz garantiza una vida en anaquel de 30 días sin necesidad de refrigeración, preservando la frescura y eliminando rastros de sabor u olor. Para tortillas de harina de trigo, PRONAX J-3R ofrece una vida en anaquel de 20-30 días, sin dejar aroma ni sabor en la tortilla.

En la lucha contra el moho, TIA se posiciona como un aliado confiable, proporcionando conservadores para que las tortillerías ofrezcan productos frescos y seguros, asegurando la satisfacción del cliente y rendimiento del negocio. La conservación por más tiempo de las tortillas no solo es posible, sino esencial, y TIA está aquí para hacerlo realidad.

Visítanos
TIA

5 de Febrero No. 1211 Ote. Col. Nuevo Repueblo C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León.

Teléfonos:
LLámanos

a los siguientes números:
(81) 8190-0207

(81) 8190-7142

(81) 1044-8820

Entérate de lo último
Síguenos

Tenemos la información más relevante sobre la industria alimenticia y recomendaciones que te ayudarán en tu negocio.



Ubicación